Skip to main content

Será porque acaba de nacer mi tercer hijo (hija en este caso)…
Será porque he pasado ya de los 40…
Será porque tengo el ego ya cubierto…
Será porque he tenido bastantes idas y venidas, alegrías y tristezas…
Será porque creo que las personas debemos perdonarnos
(aunque cueste)… y, sobre todo, cuidarnos…
Será porque creo que es nuestra responsabilidad sentirnos parte de un todo, y actuar para aportar nuestro mejor granito de arena posible a la sociedad…

Gracias Jesús del Pino García por compartir hoy conmigo este artículo por whatsapp… (cuántas conversaciones hemos mantenido sobre implicarse socialmente, y sobre despegarnos del individualismo -YO, y los míos- que nos atrae con tanta fuerza…).

✋ Nunca antes hemos tenido tantas posibilidades de generar nuevos equipos, de construir colaboraciones, de iniciar proyectos que merecen la pena… tengo claro que, nunca antes, tantos podían hacer tanto por el futuro de todos.

📢Esta época es increíble. ¿No la vas a aprovechar?

💣 Que el miedo no frene tu talento.

👣Que el miedo no provoque que mañana seamos menos libres que hoy.

📖 Os dejo, amigos y colegas, una reflexión de Carlos Javier González Serrano (El vuelo de la lechuza):

«¿Cómo reconvertir al contemporáneo sujeto del rendimiento, empresario de sí mismo, en un individuo que piensa, que reflexiona, que se atreve a hacer un alto en el camino? Como los perros del experimento de Pavlov, nos han convertido –sin distinción de edad o condición– en febriles marionetas que reaccionan mecánicamente a estímulos dados. Unos estímulos cuya programación (algorítmica) está diseñada para sumirnos en la más profunda ignorancia. En la más soberana idiotez.

El idiota, en la antigua Grecia (ιδιωτης), era el individuo que se resignaba a ocuparse de sus asuntos personales y no le inquietaban, en absoluto, los problemas sociales, las dificultades de la polis: es decir, los contratiempos del conjunto social al que pertenecía. El idiota era el individuo que se ceñía a lo puramente doméstico, al ámbito del hogar, mientras omitía deliberadamente cualquier tipo de implicación con la sociedad en la que estaba inserto. Etimológicamente, por tanto, la idiotez está asociada a una buscada alienación, a una falsa independencia que se funda en la mala fe, es decir, en un mal y despótico uso de la libertad que reclama para sí la potencia de aislarse del grupo para que nadie venga a pedirle explicaciones.»

#futuro #talento #somossociales #libertad #pensamientocrítico #activate #ahoratu #todostenecesitamos

Leave a Reply