Uno de los «grandes momentos» del año.
Mi respuesta en el artículo os la adelanto:
«Imposible desconectar, pero con un mojito en la mano, y en bañador, se lleva mejor» 😀
Claramente depende del tamaño de la empresa y el momento en el que se encuentre tu proyecto.
Aspiro a que en MediaValue Plataforma podamos:
➡️ Contar con la tecnología y los procesos para que no nos afecte la ausencia de los fundadores (como apunta acertadamente Goiko Llobet), es algo que debes plantear desde el inicio. Ahora, cuando hay pocos empleados, la ejecución la terminan haciendo personas. Hay que organizarse muy bien esos días.
➡️ Ser flexibles con todos los empleados y fomentar que se organicen dentro de cada equipo, a día de hoy para nosotros es aspiracional (aunque inspirador Victor Manuel Gómez Pérez), somos especialistas cada uno en un área, y un ausencia se noooota…
En nuestro momento actual, coincido con Kike Corral, emprender me lleva el 100% de mi tiempo, aunque con la flexibilidad de decidir en qué lo invierto, y eso me hace ser más ágil, tener más foco, y aprender más rápido. Y no paso dentro de una oficina todo el tiempo… 🍸 Creo que cuando quieres tener las ideas claras, debes tener la mente fresca, romper rutinas, ir a eventos, descansar, leer, salir y hablar con muchas personas con las que compartir y debatir ideas… 🗣️
Feliz Verano
NB: la complejidad y el coste de lanzar un proyecto en España es muy alto, sí (100% de acuerdo contigo, Diego Camilleri). Riesgo personal y patrimonial. Este tema da para mucho, os compartiré mis vivencias hasta ahora en otro post dedicado a este punto tan crítico.
#intranetmv
#mediavalue
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/07/06/emprendedores/1688637184_070519.html